Podemos decir que 2020 ha sido un año difícil y convulso para el sector cerámico. El presidente de Confindustria Cerámica, Giovanni Savorani, se expresó así en abril de 2020 respecto a la situación provocada por la pandemia Covid19: “Para la cerámica es la crisis más grave de la historia, pérdida de cuotas de mercado exterior…
Sigue leyendoLa potencia del color en el mundo cerámico
Si las superficies cerámicas por una parte reinterpretan y evidencian las características de los materiales como el mármol, la madera, el cemento o los metales, por otra parte muchas colecciones son el resultado de investigaciones basadas en la potencia expresiva del color, que no pierde de vista las sugerencias procedentes del mundo de la moda…
Sigue leyendoLas granillas: la química como soporte de la belleza y de la diferenciación
La granilla cerámica esta constituida por particulas vítreas, con una precisa distribución granulométrica, que se aplican sobre una superficie cerámica para obtener diferentes efectos mediante la cocción apropiada. Lo que distingue las diversas granillas cerámicas no es solo la distribución granulométrica, si no también el origen de las materieas primas y la composición: esta última…
Sigue leyendoLos esmaltes cerámicos: ¡la componente química!
El esmalte cerámico o esmalte para cerámica es un revestimiento inorgánico fundente que se fija sobre cerámica a alta temperatura (de 800 a 1250 °C). Es una sustancia de base vítrea y puede ser de cualquier tipología de color. La composición de los esmaltes cerámicos El componente de base de cada sustancia vítrea es la…
Sigue leyendoEl Glosario de la Cerámica de Sicer: un listado de las terminologías más comunes usadas en la industria cerámica.
Descubre el vasto mundo de los colorificios y de la cerámica desplazando entre las categorías de mayor interés. Aditivos cerámicos Desengrasantes: Los desengrasantes disminuyen la plasticidad de la arcilla confiriéndole estabilidad: La sílice aporta carácter ácido a la pasta y la chamota mantiene inalterables las características. Características de la cerámica Abrasión: Característica que representa la…
Sigue leyendoColorificios cerámicos: el corazón palpitante del sector cerámico.
El sector cerámico se puede representar como una “mesa de tres patas” formado por: empresas cerámicas maquinaria colorificios cerámicos Estos 3 actores están en constante relación entre ellos, pero no todos saben que son los colorificios cerámicos los que están a la vanguardia del sector, el corazón palpitante de la innovación técnica y estética de…
Sigue leyendoCerámica Raku: los secretos y las técnicas de la decoración cerámica
Cocción de la cerámica raku: la técnica que procede de Oriente La cerámica raku, ligada a la tradición oriental del té, está conociendo una segunda vida en estos últimos años. Los objetos en cerámica raku son siempre los más deseados por todos aquellos que aman tener en casa elementos de diseño minimalista pero refinado. El…
Sigue leyendoCoronavirus y fase 2: desafíos y oportunidades para Sicer
CORONAVIRUS Y FASE 2: LOS DESAFÍOS Y LAS DIFICULTADES DE LA ECONOMÍA Y DE LAS EMPRESAS ITALIANAS La crisis económica desencadenada por la pandemia de coronavirus podría ser peor que la Gran Depresión. La última palabra viene del Fondo Monetario Internacional, precisamente de Gita Gopinath, Consejera Económica y Directora del Departamento de Estudios del FMI.…
Sigue leyendoEl arte de los Pigmentos Cerámicos para tintas digitales.
Los pigmentos cerámicos son particularmente sólidos, reducidos en partículas que pueden ser coloreadas, negras o blancas. Estos elementos se usan comúnmente para colorear piezas, vajilla, sanitarios, esmaltes y vidriados y son empleados, sobre todo, por los colorificios cerámicos. El pigmento cerámico, sustancialmente, proporciona el color y lo hace a través de la simple dispersión física…
Sigue leyendoSerie patentada Low Emission: una respuesta concreta en la lucha contra la contaminación
EL ESTADO DE LA CONTAMINACIÓN TERRESTRE La Agencia Europea del Medio Ambiente confirma que la contaminación del aire es una de las cuestiones más problemáticas hoy en dia, que requiere cambios en términos de gestión y mitigación de contaminantes nocivos. Reducir las sustancias nocivas presentes en el aire se ha convertido ya en una obligación:…
Sigue leyendo