Dónde nos encontrarás: PABELLÓN 33 STAND E9 -D10
Cersaie 2025 marcará un nuevo punto de referencia para el sector cerámico, ofreciendo a los profesionales una visión general de las últimas innovaciones, tecnologías sostenibles y colaboraciones que están transformando el mercado global. La edición de este año consolida Bolonia como centro internacional, con más de 650 expositores y la presencia de marcas líderes procedentes de más de 30 países.
Las expectativas son altas: desde superficies inteligentes hasta materiales reciclados, pasando por eventos formativos y nuevas oportunidades de networking, la feria se confirma como el lugar ideal para encontrar inspiración y reforzar relaciones estratégicas. En este escenario, Cersaie 2025 se distingue como una cita clave para quienes desean anticiparse a las tendencias y aprovechar las mejores oportunidades de crecimiento en el mundo de la cerámica.
Índice
- Cersaie 2025: novedades y cifras clave
- Tendencias e innovación en el sector cerámico en Cersaie 2025
- Sicer, Margraf y Diego Crestani: colaboración y concepto 2025
- Eventos, formación y networking para profesionales
- Guía práctica para visitar Cersaie 2025
- Conclusiones
Cersaie 2025: novedades y cifras clave
La edición 2025 de Cersaie promete ser la más internacional y rica de la historia, trayendo a Bolonia una variedad sin precedentes de expositores, países y oportunidades. El aumento del espacio y la atención a las nuevas necesidades de los profesionales hacen que la cita sea aún más atractiva tanto para quienes buscan oportunidades de negocio como para quienes desean descubrir las tendencias que marcarán el mercado.
Cifras e internacionalización
Cersaie 2025 consolida su posición como referente mundial en el sector cerámico, gracias a unas cifras que hablan por sí solas:
- Más de 650 expositores oficiales previstos, entre los que se encuentran muchos nombres internacionales.
- Más de 30 países representados, lo que demuestra el alcance global de la feria.
- Se esperan 100 000 visitantes de todo el mundo, con una presencia cada vez más fuerte de operadores extranjeros.
Cabe destacar la creciente participación de delegaciones procedentes de:
- India
- Brasil
- Turquía
- Vietnam
- Países del Golfo (entre ellos, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí)
Esta atención especial hacia los mercados emergentes subraya el objetivo de Cersaie 2025 de fomentar el intercambio internacional y el nacimiento de nuevas colaboraciones entre empresas.
Nuevas áreas de exposición y logística
La ampliación de la superficie expositiva a 160 000 metros cuadrados es una de las novedades más esperadas. La feria se distribuye en 19 pabellones, con recorridos rediseñados para facilitar el flujo de visitantes profesionales y hacer aún más gratificante la experiencia dentro de BolognaFiere.
Destacan algunas innovaciones clave:
- Nuevos pabellones diseñados para acoger a empresas emergentes y startups, que aportan ideas frescas y productos de alto contenido tecnológico.
- Entradas optimizadas: la nueva disposición permite un acceso más rápido a los contenidos de mayor interés, especialmente para quienes llegan desde el centro de la ciudad o desde la estación de tren.
- Áreas temáticas dedicadas a materiales innovadores y superficies de nueva generación, fácilmente identificables gracias a una señalización intuitiva.
Estas novedades permiten a los visitantes vivir Cersaie 2025 como un auténtico centro internacional del sector, donde cada área está pensada para favorecer el descubrimiento, la conexión y el crecimiento profesional.
Tendencias e innovación en el sector cerámico en Cersaie 2025
El escenario de Cersaie 2025 pone el foco en las soluciones más innovadoras para el sector cerámico. En la feria destacan materiales diseñados no solo para redefinir el diseño, sino también para responder a las nuevas demandas de sostenibilidad, durabilidad y personalización. La investigación se orienta hacia productos inteligentes, superficies avanzadas y una estética inspirada en la naturaleza, donde el tacto es tan importante como la vista. Estas tendencias marcan el rumbo para quienes desean seguir siendo competitivos y estar al día en un mercado global cada vez más atento y selectivo.
Materiales inteligentes y superficies avanzadas
Las propuestas de Cersaie 2025 apuestan por materiales cerámicos que integran funcionalidades avanzadas y respeto por el medio ambiente. Estos son algunos ejemplos de lo que los visitantes pueden descubrir en la feria:
- Azulejos inteligentes: equipados con sensores y tecnologías que favorecen la interacción con el entorno, estas superficies regulan, por ejemplo, el color en respuesta a la temperatura o la luz, ampliando las posibilidades de personalización en los proyectos arquitectónicos.
- Superficies antibacterianas y autolimpiables: diseñadas para garantizar la máxima higiene en espacios públicos, sanitarios o residenciales. Los innovadores tratamientos con dióxido de titanio o procesos fotocatalíticos protegen contra bacterias, moho y otras impurezas, lo que hace que el mantenimiento ordinario sea más sencillo y seguro.
- Materiales reciclados certificados: la sostenibilidad se hace tangible con soluciones que utilizan materias primas recicladas trazadas, lo que reduce el consumo de recursos vírgenes y promueve modelos de producción más responsables.
- Producción circular e impacto reducido: muchas empresas presentan ciclos de producción de bajo impacto energético, esmaltes con bajas emisiones de COV y sistemas de reutilización de aguas industriales. El principio de «Diseño para el desmontaje» también se aplica a la cerámica, con módulos diseñados para ser fácilmente desmontados y reutilizados.
Los visitantes de la feria pueden observar de primera mano estas innovaciones y evaluar oportunidades concretas de integración en sus procesos de producción o en las ofertas a los clientes finales.
Estética natural y valorización del tacto
La tendencia actual valora la cerámica en su dimensión más auténtica y envolvente. Las marcas presentes en Cersaie 2025 proponen colecciones que vuelven a poner en primer plano la sensorialidad, eligiendo texturas que invitan al tacto y superficies capaces de emocionar desde el primer vistazo.
- Inspiración en la naturaleza: las nuevas series se inspiran en la madera trabajada, en las vetas de la piedra natural y en el encanto atemporal del mármol. La precisión de las reproducciones y la atención al detalle amplían las posibilidades de aplicación en cualquier contexto arquitectónico.
- Texturas suaves al tacto: las superficies, además de ser estéticamente atractivas, son agradables al tacto gracias a los procesos que las hacen aterciopeladas y acogedoras. Esta atención hace que cada ambiente sea más cómodo y refinado.
- Efectos tridimensionales y juegos de luz: muchas de las baldosas expuestas ofrecen nuevas sensaciones táctiles, gracias a los relieves, los microgranos y los acabados antirreflectantes. La tridimensionalidad y la capacidad de interactuar con la luz crean atmósferas sugerentes y modernas.
- Colecciones sensoriales: las propuestas más vanguardistas realzan la imperfección del material, con colores cálidos, matices irregulares y detalles artesanales. La experiencia se convierte en multisensorial, involucrando la vista y el tacto de forma natural e intuitiva.
La centralidad del tacto y la materialidad se traduce en propuestas pensadas para arquitectos, diseñadores y técnicos que buscan soluciones capaces de destacar, combinando el rendimiento técnico con un fuerte impacto emocional. Cersaie 2025 muestra un futuro en el que la innovación tecnológica y la investigación estética van de la mano, ofreciendo herramientas reales para proyectos de valor.
Sicer, Margraf y Diego Crestani: colaboración y concepto 2025

El stand de SICER en Cersaie estará en el PAD. 33 STAND E9 -D10.
Las áreas de Sicer y Margraf ofrecen una oportunidad única para descubrir de cerca las innovaciones que darán forma al futuro del sector.
El proyecto de marketing conjunto en Cersaie 2025 será entre Sicer, Margraf (a través de la marca IPOGEO) y el diseñador Diego Crestani.
Esta colaboración aporta a la feria una nueva visión en la que el mármol y la cerámica dialogan a través de la materia y el tacto, ofreciendo a los profesionales del sector cerámico inspiraciones concretas para la innovación de productos y el diseño de espacios contemporáneos.
La idea central de este concepto es clara: realzar la sensorialidad y la identidad de la materia, apostando por procesos capaces de combinar tradición y tecnología, visión estética y rendimiento técnico.
La materia como hilo conductor: mármol y cerámica
El diálogo entre el mármol trabajado en negativo por Diego Crestani y la cerámica desarrollada en positivo por Sicer se basa en una profunda investigación de las vetas, las texturas y el valor táctil de las superficies. Margraf, gracias a los procesos IPOGEO, transforma el mármol excavando la materia, creando efectos de profundidad, claroscuros y superficies en las que la luz juega un papel fundamental.
Paralelamente, Sicer reinterpreta la cerámica valorizando la ductilidad y la capacidad expresiva de los microgránulos. El resultado es una secuencia de superficies que dialogan entre la naturaleza y la tecnología, donde cada detalle invita al tacto y a la observación cercana. Las vetas del mármol y las texturas cerámicas se comparan:
- Mármol en negativo: surcos, relieves y sombras que recuerdan a la piedra en su forma más auténtica.
- Cerámica en positivo: superficies llenas, microgranulados que crean efectos aterciopelados y detalles táctiles inéditos.
Esta colaboración pone de relieve la importancia de experimentar con nuevos lenguajes materiales, haciendo emerger un cuidado casi artesanal en la producción industrial y abriendo las puertas a nuevas aplicaciones en arquitectura y diseño de interiores.

NEXT EXPERIENCE SURFACES: innovación firmada por Sicer
La línea NEXT EXPERIENCE SURFACES, buque insignia de Sicer en Cersaie 2025, representa lo último en superficies cerámicas avanzadas. Diseñada para responder a las necesidades de los fabricantes más exigentes y de los diseñadores que buscan soluciones originales, esta gama combina practicidad, resistencia y sensorialidad.
Entre los puntos fuertes de la línea se encuentran:
- Microgranos muy finos: garantizan efectos materiales únicos, con un control preciso de la textura y un resultado estético de gran impacto.
- Superficies antirreflectantes y aterciopeladas: permiten obtener juegos de luz contenidos, suavidad al tacto y una sensación inmediatamente perceptible incluso en contextos muy vividos.
- Alta resistencia a los agentes químicos: estas superficies están diseñadas para mantener el brillo y la integridad incluso bajo estrés mecánico o productos de limpieza agresivos.
- Facilidad de aplicación industrial: NEXT EXPERIENCE SURFACES está «listo para usar»: se aplica fácilmente en ciclos industriales, reduciendo tiempos y desperdicios y garantizando un rendimiento constante.
- Las propiedades antideslizantes de las clases R (de R9 a R12), que indican un nivel creciente de adherencia en planos inclinados, según la norma DIN 51130. R9 representa una adherencia normal (6°-10°), R10 representa una adherencia media (10°-19°), R11 una adherencia elevada (19°-27°) y R12 una adherencia muy elevada (27°-35°), con aplicaciones recomendadas que incluyen espacios domésticos, cocinas, baños, escuelas y áreas de producción, según la clase.
El conjunto de estos elementos crea un producto transversal, perfecto para múltiples usos, desde el sector contract hasta la hostelería, pasando por la alta gama residencial. Esta propuesta refuerza el papel de Sicer como socio estratégico en el proceso de crecimiento y renovación de las industrias cerámicas: la investigación, el desarrollo y la innovación se convierten en palancas reales para afrontar el futuro del sector en Cersaie 2025 y más allá
Eventos, formación y networking para profesionales
Quienes participen en Cersaie 2025 encontrarán un rico universo de eventos, cursos de formación y soluciones diseñadas para fomentar relaciones de valor en el sector cerámico. La agenda de la feria ofrece citas técnicas, talleres prácticos y encuentros internacionales que permiten a cada profesional actualizarse, intercambiar ideas e iniciar nuevas colaboraciones. La atención al crecimiento y al networking convierte a Cersaie 2025 en una oportunidad estratégica para quienes desean invertir en su futuro profesional.
Conferencias y formación técnica e formazione tecnica
El programa de conferencias de Cersaie 2025 está pensado para responder a las necesidades más actuales de los técnicos de laboratorio, diseñadores, compradores, responsables de I+D y estudiantes. Las reuniones abarcan los grandes temas del momento:
- Arquitectura sostenible: conferencias dedicadas al impacto medioambiental de las nuevas construcciones, con especial atención a los materiales ecológicos, los ciclos de producción de bajo impacto y las mejores prácticas internacionales.
- Procesos innovadores: talleres y seminarios sobre automatización, sensórica, soluciones inteligentes y digitalización del proceso de producción cerámico.
- Formación para laboratorios e I+D: sesiones especiales dirigidas a quienes se ocupan del control de calidad, las pruebas de productos y la investigación de nuevas fórmulas. Se profundiza en técnicas de análisis avanzadas y metodologías para optimizar la producción.
- Actualizaciones para compradores y estudiantes: cursos de formación creados para ofrecer una visión clara de las novedades y las perspectivas del mercado, con la participación de expertos y personalidades destacadas del panorama internacional. Además, Sicer participará en el Career Day que se celebrará el 25 de septiembre en Bolonia, un evento dirigido exclusivamente a estudiantes universitarios y titulados interesados en entrar en contacto directo con algunas de las empresas más dinámicas e innovadoras del sector cerámico. Durante el evento, será posible mantener entrevistas individuales de 15 minutos con diferentes empresas para presentar sus competencias y motivaciones en un entorno profesional y estimulante, que ofrece un verdadero trampolín para iniciar una carrera en la que se unen la innovación, el diseño y la industria. Enlace: https://www.cersaie.it/it/k_career_day.php
Además de los eventos oficiales, Cersaie 2025 también ofrece espacios para el intercambio informal de ideas, a través de charlas dedicadas a la innovación, instalaciones temáticas y exposiciones especialmente diseñadas para estimular el diálogo entre el público y los ponentes.
Networking internacional y herramientas digitales
La feria potencia el networking con un área de matchmaking reforzada, diseñada para crear sinergias concretas entre empresas, compradores y técnicos de laboratorio de todo el mundo. La experiencia se enriquece gracias a herramientas digitales avanzadas:
- Agenda digital personalizada: cada inscrito puede planificar reuniones con expositores y socios a través de aplicaciones y plataformas web, lo que simplifica la gestión de las citas, incluso de última hora.
- Aplicación oficial de Cersaie: disponible para smartphones, ofrece el mapa de la feria, información actualizada sobre los eventos y un sistema de notificaciones para no perderse las iniciativas más interesantes.
- Encuentros B2B internacionales: las áreas de matchmaking están diseñadas para fomentar nuevas relaciones comerciales útiles para talleres, fabricantes y proveedores. Los participantes pueden concertar reuniones específicas utilizando las agendas inteligentes integradas en la plataforma de la feria.
- Soluciones digitales para empresas y profesionales: recorridos temáticos interactivos y stands virtuales permiten profundizar en la oferta de las marcas participantes, incluso de forma remota o híbrida.
Cersaie 2025 se confirma así como el lugar ideal no solo para actualizarse y formarse, sino también para construir una red internacional, descubrir nuevos socios y acceder a oportunidades de crecimiento real para su negocio o laboratorio.
Conclusiones
Cersaie 2025 se confirma como la plataforma de referencia para quienes buscan actualización profesional y soluciones concretas en el sector cerámico, gracias a una oferta expositiva rica e internacional.
El encuentro entre grandes marcas, empresas jóvenes y diseñadores crea un espacio dinámico donde la tecnología y el diseño evolucionan juntos. Visitar el stand de SICER EN EL PABELLÓN 33, STAND E9 -D10 ofrece una oportunidad única para descubrir de cerca las innovaciones que darán forma al futuro del sector.
Estar presente en Cersaie significa invertir en el propio crecimiento profesional y contribuir al progreso tecnológico de toda la cadena de suministro.
No pierda la oportunidad de participar, compartir experiencias y aportar nuevas ideas al laboratorio cerámico del mañana.
Descargue la entrada gratuita en el siguiente enlace: https://www.cersaie.it/biglietto/3568a481b