Índice
- Introducción: la nueva frontera de la impresión cerámica sostenible
- Contexto y normativa: hacia la reducción de las emisiones de COV
- Tintas digitales ecológicas: definición y principios de formulación
- Ecosolventes y base acuosa: diferencias operativas y de rendimiento
- Investigación de Sicer y la serie .LE Low Emission
- Datos de laboratorio y ventajas cuantificables
- Reología, estabilidad y compatibilidad con cabezales piezoeléctricos
- Conclusiones y perspectivas futuras
- Preguntas frecuentes

Introducción: la nueva frontera de la impresión cerámica sostenible
En el sector cerámico, la transición ecológica también pasa por la decoración digital.
Las tintas digitales ecológicas representan hoy en día una palanca estratégica para reducir el impacto medioambiental sin sacrificar la calidad, la precisión o el rendimiento cromático.
A diferencia de otros ámbitos industriales, la impresión digital sobre cerámica requiere productos de alto rendimiento, estables a altas temperaturas y compatibles con los procesos de cocción.
Sicer, con sus treinta años de experiencia en química cerámica, lidera esta evolución hacia una sostenibilidad industrial concreta, basada en la investigación, los datos y los resultados verificables
Contexto y normativa: hacia la reducción de las emisiones de COV
En línea con las mejores técnicas disponibles (MTD) descritas en el documento europeo CER BREF – Ceramic Manufacturing Industry, la reducción de las emisiones de COV es uno de los principales objetivos medioambientales de la industria cerámica.
Los estudios realizados en Europa muestran que la elección de la tinta puede influir hasta en un 30 % en las emisiones totales de COT (carbono orgánico total) durante el ciclo de decoración.
Reducir las emisiones significa:
- disminuir el consumo energético de las instalaciones de depuración térmica,
- mejorar la calidad del aire en los departamentos de impresión,
- cumplir las directivas medioambientales y de seguridad en el trabajo.
Tintas digitales ecológicas: definición y principios de formulación
Las tintas digitales ecológicas para cerámica se diferencian de las formulaciones convencionales por la elección de las materias primas y por su reactividad durante la cocción.
Están formuladas con:
- eco-disolventes de nueva generación,
- pigmentos minerales micronizados de alta pureza,
- aditivos reológicos controlados para garantizar la estabilidad y la compatibilidad con los cabezales industriales.
El resultado es una impresión digital más limpia, estable y repetible, que combina el rendimiento estético y la reducción del impacto medioambiental.
Ecosolventes y base acuosa: diferencias operativas y de rendimiento
En el sector de la decoración cerámica, las soluciones de impresión se dividen actualmente entre tintas eco-solventes y tintas digitales a base de agua, ambas tecnologías en las que Sicer invierte activamente en Investigación y Desarrollo.

Las tintas eco-solventes de la serie .LE – Low Emission representan la respuesta más consolidada para las líneas industriales de alta productividad, gracias a:
- bajas emisiones reales de COT y VOC,
- alta estabilidad reológica y compatibilidad con todos los principales cabezales de impresión,
- reproducibilidad cromática incluso en grandes volúmenes de impresión.
Paralelamente, la investigación de Sicer sobre tintas digitales al agua abre nuevas perspectivas de sostenibilidad, con emisiones prácticamente nulas y formulaciones sin disolventes orgánicos.
Esta tecnología, aún en fase de evolución industrial, requiere entornos de impresión controlados y sistemas específicos de gestión térmica, pero representa una dirección estratégica para el futuro de la decoración digital.
En Sicer, la sostenibilidad se traduce en una cartera de soluciones complementarias, diseñadas para adaptarse a las diferentes necesidades de producción y a las normativas medioambientales más avanzadas.
Investigación Sicer y la serie .LE Low Emission

La serie patentada .LE – Low Emission es el resultado de la constante actividad de investigación del laboratorio Digital R&D Sicer.
Se trata de una gama de tintas digitales ecológicas (colores, efectos y colas digitales) diseñadas para reducir significativamente las emisiones durante la impresión y la cocción.
Características principales:
- reducción del COT hasta un 40 % y de los aldehídos hasta un 50 %,
- unidades odorimétricas inferiores en un 50 % con respecto a los disolventes tradicionales,
- estabilidad reológica constante en el tiempo,
- reproducibilidad cromática incluso en ciclos de producción prolongados,
- compatibilidad universal con los principales sistemas digitales industriales.
Datos de laboratorio y ventajas cuantificables
| Parámetro medido | Tintas tradicionales | Serie Sicer .LE | Mejora |
| Emisiones de COT | 100% | –40% | ↓ 40% |
| Unidades odorimétricas | 100% | –50% | ↓ 50% |
Estos valores confirman que, en el caso de Sicer, la sostenibilidad es cuantificable y verificable en laboratorio.
Reología, estabilidad y compatibilidad con cabezales piezoeléctricos
La reología es uno de los factores más críticos para la calidad de la impresión digital.
En los laboratorios de Sicer, cada lote de tinta se somete a pruebas para garantizar:
- viscosidad controlada
- tensión superficial estable,
- ausencia de sedimentación incluso tras largos periodos de almacenamiento.
Estos controles garantizan la constancia de la impresión, menos mantenimiento y mayor fiabilidad en las líneas industriales.
Conclusiones y perspectivas de futuro
Las tintas digitales ecológicas representan un pilar de la transición sostenible de la industria cerámica.
Con la serie .LE Low Emission, Sicer demuestra que es posible reducir las emisiones reales sin sacrificar el rendimiento y la calidad estética.
Preguntas frecuentes
Una tinta con bajas emisiones de COV, alta estabilidad reológica y compatibilidad con los cabezales industriales.
Sí, están validados para los sistemas Dimatix, Toshiba, Seiko y Xaar.
Reducción de los costes energéticos, reducción de las emisiones y calidad constante a lo largo del tiempo.
Sí. Las tintas al agua son una solución cada vez más demandada para reducir las emisiones y el impacto medioambiental en los procesos de impresión cerámica. Sicer ha desarrollado formulaciones al agua de alto rendimiento, diseñadas para garantizar una excelente compatibilidad industrial, estabilidad de impresión y calidad cromática constante, contribuyendo a la mejora global de la sostenibilidad del ciclo productivo.

