Índice
- Introducción
- ¿Qué son los granos cerámicos? Información técnica detallada
- El proceso de producción Sicer: de la frita al granulado calibrado
- Gama de productos Sicer: características técnicas especializadas
- Tecnologías de aplicación industrial
- Innovaciones tecnológicas e investigación Sicer
- Control de calidad y pruebas industriales
- Aplicaciones industriales y rendimiento técnico
- Sostenibilidad e impacto medioambiental
- Conclusiones y perspectivas futuras
- Preguntas frecuentes
Introducción
Los granos cerámicos son materiales vítreos triturados, tamizados, calibrados y aplicados sobre la superficie de las baldosas para obtener efectos funcionales o decorativos. Representan un elemento crucial en el desarrollo de superficies cerámicas técnicas, tanto en términos estéticos como de rendimiento. En particular, el papel de Sicer en este ámbito es estratégico: la empresa ha desarrollado soluciones avanzadas y personalizadas para la industria cerámica, gracias a un know-how consolidado y una fuerte vocación por la investigación.
¿Qué son los granos cerámicos? Información técnica
Los granos cerámicos son materiales vítreos obtenidos a partir de la fusión de fritas cerámicas, posteriormente trituradas y calibradas. Su estructura interna puede ser completamente vítrea o contener fases cristalinas (como plagioclasio o wollastonita), que les confieren propiedades específicas como una alta resistencia mecánica o una mayor opacidad superficial.
Composición y estructura vítrea
La composición química de los granulos varía en función del efecto deseado. Por lo general, está compuesta por:

- óxidos de silicio, aluminio, sodio, calcio y boro
- posibles colorantes u óxidos metálicos para obtener efectos decorativos
- aditivos funcionales para mejorar la adhesión, la fusión y la compatibilidad térmica
Durante el enfriamiento, se forma una matriz vítrea amorfa. En algunas formulaciones (por ejemplo, la línea GHR de Sicer), se promueve la nucleación controlada de cristales dentro de la fase vítrea para aumentar la resistencia a la abrasión.
Propiedades físico-mecánicas
Las principales propiedades técnicas incluyen:
- transparencia u opacidad controlada
- resistencia química (por ejemplo, HCl 3-18 %) y mecánica (abrasión, rayaduras, pisadas)
- coeficiente de dilatación térmica (COE) controlado
- adherencia al soporte cerámico, fundamental para la compatibilidad de aplicación
En combinación con el soporte y las tecnologías de colocación, estas propiedades permiten obtener superficies técnicas de alto rendimiento, como pulidos espejo, acabados antideslizantes o revestimientos resistentes al desgaste.
Clasificación y aplicaciones industriales
Los granos se clasifican según:
- uso final: por ejemplo, para superficies naturales (GHR de Sicer), superficies espejadas (GRA-DRY LUX de Sicer), superficies coloreadas o reactivas (GRC/GRS de Sicer)
- modo de aplicación: en seco, en húmedo, digital
- comportamiento técnico: fusibilidad, resistencia química, compatibilidad estética
Se utilizan en la industria cerámica para obtener:
- baldosas pulidas o semibrillantes
- superficies antideslizantes (lea el artículo sobre suelos antideslizantes)
- decoraciones de alta definición
- acabados de bajo reflejo
Parámetros técnicos de referencia
Cada formulación se caracteriza por parámetros como:
- COE (coeficiente de expansión térmica): p. ej., 51-85 x10⁻⁷ °C⁻¹
- temperaturas características (sinterización, fusión, reblandecimiento)
- curva granulométrica (por ejemplo, 0,034-0,355 mm)
- índice de refracción del vidrio (que influye en la transparencia y el brillo)
- resistencia a la abrasión (ensayo PEI UNI EN ISO 10545-7)
El proceso de producción de Sicer: de la frita al granulado calibrado
El proceso de producción de los granos cerámicos en Sicer está altamente automatizado y supervisado en cada fase:
- Fusión de la frita en hornos de alta temperatura
- Trituración controlada mediante tecnologías de molienda
- Tamizado y calibrado para obtener una curva granulométrica constante
- Controles de laboratorio sobre COE, viscosidad y composición química
La estandarización del proceso permite una repetibilidad absoluta de los lotes, característica fundamental para las empresas cerámicas industriales.
Gama de productos Sicer: características técnicas especializadas
La gama de granos cerámicos Sicer se compone de varias series, cada una de ellas diseñada para satisfacer necesidades de aplicación específicas.
Granulados GHR: serie técnica para superficies naturales

Los granos GHR representan la solución más avanzada para la creación de superficies naturales de alta resistencia. Las principales características son:
- alta transparencia
- resistencia a la abrasión y a los arañazos
- efecto antirreflectante y tacto natural
Se pueden aplicar en seco o en húmedo, con un rendimiento óptimo incluso en entornos con mucho tráfico o sometidos a estrés mecánico.
Granulados GRA – Serie neutra para personalizaciones
Los granos GRA son granos transparentes brillantes o semibrillantes, caracterizados por:
- buena fusibilidad y compactibilidad del vidrio
- elevada transparencia y excelente desarrollo de los colores digitales
- alta pulibilidad y planitud
La gama incluye diferentes propuestas mezclables entre sí, ideales para personalizaciones y optimización de la producción.
Granallas GRA-DRY LUX: para superficies pulidas a espejo

Diseñados para la aplicación en seco, los granules GRA-DRY LUX permiten obtener:
- superficies ultrabrillantes
- coeficiente de dilatación controlado
- ausencia de porosidad y profundidad vítrea
Son adecuados para soportes claros y oscuros, con un alto rendimiento incluso en condiciones de producción variables.
Granallas GRAN LUX – Para aplicaciones en húmedo
Utilizados en el pulido en húmedo, los granos GRAN LUX permiten obtener:
- brillo extremo en grandes superficies
- complementariedad perfecta con la serie DRY LUX para acabados híbridos
Granos GRC y GRS: soluciones coloreadas y especiales

Las series GRC (coloreadas en fusión) y GRS (especiales/metalizadas) ofrecen:
- efectos cromáticos integrados en la masa
- efectos reactivos y decoraciones a base de óxidos
- soluciones a medida para proyectos de alto perfil estético o técnico
Tecnologías de aplicación industrial
Las granillas cerámicas pueden aplicarse mediante diferentes tecnologías en función del resultado estético-funcional deseado, las características del soporte y las limitaciones de la instalación. Sicer ofrece soluciones optimizadas para todas las principales modalidades de aplicación industrial.
Aplicación en seco: tecnología avanzada
La aplicación en seco es una técnica avanzada que permite el uso de granulos mediante sistemas de deposición controlada, en combinación con adhesivos al agua. Es especialmente indicada para producciones altamente automatizadas y en las que se requiere una gran transparencia y compactibilidad superficial.
Las principales ventajas técnicas incluyen:
- deposición uniforme de grandes cantidades,
- reducción de la microporosidad y aumento de la facilidad de limpieza,
- óptimo desarrollo de los colores digitales en los gráficos subyacentes.
Desde el punto de vista medioambiental, este proceso permite:
- la eliminación del uso de agua en línea,
- una drástica reducción del consumo energético,
- un menor impacto global en la planta de producción.
El proceso se divide en tres fases integradas: distribución, fijación mediante colas al agua y fusión controlada. Cada paso es supervisado por sistemas de control de calidad en línea para garantizar la coherencia estética y el rendimiento técnico estable.
Aplicación en húmedo: sistemas tradicionales avanzados
La aplicación en húmedo es una técnica consolidada que consiste en suspender los granos en agua y distribuirlos posteriormente mediante sistemas airless o de velo. Sicer diseña formulaciones optimizadas para estos sistemas, calibrando la granulometría y la densidad del producto en función de la instalación del cliente.
Ventajas principales:
- deposición homogénea incluso en grandes superficies,
- facilidad de adaptación a superficies complejas o estructuradas,
- control de la formación de la película vítrea final.
Esta técnica es ideal para líneas de producción de alta velocidad, donde es fundamental mantener la estabilidad y la regularidad incluso en presencia de variaciones de formato o relieve.
Aplicación digital con colas al agua
La aplicación digital representa el futuro de la decoración técnica de precisión. Las granulas se distribuyen selectivamente mediante sistemas de inyección de tinta o recubrimiento de precisión, con la ayuda de adhesivos a base de agua de alta eficiencia.
Características principales:
- posibilidad de aplicar cantidades variables con una resolución milimétrica,
- realización de efectos estéticos complejos y localizados,
- total compatibilidad con la impresión digital y los gráficos multicapa.
Esta tecnología garantiza además bajas emisiones (COV), responde a las últimas exigencias en materia de sostenibilidad medioambiental y permite un control preciso de la adhesión y la fusión incluso en soportes técnicos.
Innovaciones tecnológicas e investigación Sicer
La actividad de investigación y desarrollo es el corazón de la innovación en Sicer. La empresa invierte constantemente en formulaciones avanzadas y en el desarrollo de materiales cerámicos de alto rendimiento, con un enfoque integrado entre el laboratorio interno, la colaboración industrial y la transferencia tecnológica.
Desarrollo de nuevas formulaciones
En los últimos años, Sicer ha introducido en el mercado granallas técnicas con propiedades mejoradas, como la GHR de alta resistencia, la serie GRA-DRY LUX para superficies pulidas a espejo y las NEXT EXPERIENCE SURFACES para superficies mate antirreflectantes. Estos productos son el resultado de una intensa actividad de optimización de la estructura vítrea, control del COE y estudio de las curvas de fusión en función de los ciclos de cocción industriales.
Investigación sobre materiales ecológicos
Paralelamente al rendimiento técnico, Sicer promueve una investigación orientada a la sostenibilidad medioambiental. Las líneas de desarrollo se centran en:
- formulaciones con bajo contenido en COV para aplicaciones digitales
- granulados compatibles con colas al agua
- reducción del consumo energético en la cocción gracias a vidrios de baja temperatura de fusión
- optimización de la relación masa/superficie para minimizar el consumo
Estas soluciones responden a las necesidades de un sector cada vez más atento a la normativa medioambiental y a la huella de carbono industrial.
Desarrollo conjunto con socios cerámicos
Un elemento distintivo del enfoque de Sicer es la colaboración directa con los fabricantes de cerámica para diseñar soluciones a medida. El departamento técnico trabaja en estrecha sinergia con los departamentos de I+D de los clientes, analizando las condiciones reales de la planta, las limitaciones estéticas y los objetivos de rendimiento, para desarrollar materiales personalizados y replicables.
Este método de coingeniería permite reducir los tiempos de prueba, mejorar el rendimiento estético y garantizar la estabilidad de la producción incluso en lotes complejos.
Control de calidad y pruebas industriales
El control de calidad es una fase fundamental en el proceso de producción de los granulos cerámicos Sicer. Cada lote se somete a un conjunto estructurado de pruebas de laboratorio, destinadas a garantizar la constancia de las prestaciones técnicas y la conformidad con las normas cerámicas internacionales.
Control granulométrico
La curva granulométrica se verifica con instrumentos láser o analizadores ópticos, de acuerdo con las tolerancias especificadas por el cliente y las especificaciones del proceso. El control se aplica tanto a la masa seca como al producto después de la humidificación, para simular el comportamiento en línea.
Se supervisa el D10-D50-D90, con el fin de garantizar la homogeneidad de la fusión y un comportamiento predecible en la aplicación.
Prueba de temperatura característica
Cada formulación se caracteriza mediante un microscopio calefactor, midiendo los siguientes parámetros:
- Punto de sinterización (inicio de la vitrificación)
- Punto de ablandamiento (inicio del ablandamiento)
- Esfera y 1/2 esfera (fusión completa)
- Punto de fusión (fluido libre)
Estos valores son fundamentales para la calibración de los ciclos de cocción y la combinación con los soportes cerámicos.
Análisis químicos y control de impurezas
El control de la composición se realiza con instrumentos de fluorescencia de rayos X (XRF) e ICP-OES, para garantizar la repetibilidad química de los lotes y la ausencia de contaminantes críticos (por ejemplo, metales pesados, óxidos no deseados). También se realizan pruebas de resistencia química según la norma UNI EN ISO (por ejemplo, ácidos HCl 3-18 %).
Certificaciones y conformidad
Los granulos Sicer se desarrollan de conformidad con las principales normativas europeas e internacionales para el sector cerámico:
- UNI EN ISO 10545-7 (resistencia a la abrasión – prueba PEI)
- EN 16165 (propiedades antideslizantes – ensayo de péndulo)
- REACH y RoHS para la seguridad química
Cada lote se identifica con una ficha técnica y un certificado de análisis, lo que garantiza la calidad y la seguridad del producto acabado.
Aplicaciones industriales y rendimiento técnico
Los granos cerámicos desarrollados por Sicer se aplican en una amplia gama de contextos industriales, combinando altas prestaciones y versatilidad estética. Cada formulación está estudiada para responder a requisitos específicos de resistencia mecánica, comportamiento óptico, adherencia al soporte y durabilidad en el tiempo, en línea con las necesidades de los fabricantes cerámicos avanzados.
Superficies antideslizantes para la seguridad industrial
Los granos GHR y las formulaciones para NEXT EXPERIENCE SURFACES permiten obtener superficies con un coeficiente de fricción optimizado (por ejemplo, R10-R12), ideales para pavimentos destinados a entornos con mucho tráfico, ambientes húmedos o zonas de carga/descarga.
La estructura superficial generada permite cumplir con la normativa vigente (EN 16165) y, al mismo tiempo, mantener una buena limpieza y homogeneidad visual.
Acabados espejo para aplicaciones arquitectónicas
Las series GRA-DRY LUX y GRAN LUX están diseñadas para crear superficies pulidas a espejo, con altos niveles de brillo y una profunda transparencia vítrea. Estas soluciones son especialmente demandadas en el ámbito arquitectónico y residencial de alta gama, donde se busca un equilibrio entre el valor estético y el rendimiento técnico.
El control del coeficiente de dilatación garantiza una perfecta integración con los ciclos de cocción de las grandes placas o los formatos técnicos.
Efectos decorativos y texturas avanzadas
Los gránulos de color fundidos (GRC) y las soluciones metalizadas o reactivas (GRS) permiten crear efectos decorativos de alta definición, texturas superficiales complejas e interacciones cromáticas dinámicas con el grafismo digital subyacente.
Estas formulaciones son adecuadas tanto para superficies vistas en interiores como para revestimientos exteriores sometidos a estrés térmico, manteniendo la estabilidad visual y cromática a lo largo del tiempo.
Resistencia al desgaste y durabilidad
Todas las series técnicas se someten a pruebas de resistencia a la abrasión (PEI), al choque térmico, a los ataques químicos y a las solicitaciones mecánicas. Los granos GHR, en particular, se caracterizan por una fase vítrea-cristalina de alta compacidad, que garantiza:
- una durabilidad prolongada en entornos comerciales o industriales
- mantenimiento del aspecto estético a lo largo del tiempo
- bajo desgaste por pisadas o movimientos mecánicos
Sostenibilidad e impacto medioambiental
En el contexto actual, la industria cerámica debe combinar innovación y responsabilidad medioambiental. Sicer responde a este reto integrando soluciones sostenibles en todas las fases del ciclo productivo de sus granulas, desde el desarrollo de las materias primas hasta la fase de aplicación industrial.
Tecnologías de bajo impacto medioambiental
Las formulaciones de Sicer están diseñadas para ser compatibles con tecnologías de aplicación en seco o digital, que reducen drásticamente el uso de agua en línea y minimizan las emisiones a la atmósfera. Los granitos se desarrollan con vidrios de baja temperatura de fusión, capaces de reducir el consumo energético en la cocción.
Estas soluciones cumplen los requisitos de las mejores técnicas disponibles (MTD) para la producción cerámica sostenible.
Reducción del consumo de energía y agua
Los granules técnicos de Sicer están optimizados para ciclos térmicos eficientes y permiten:
- menor tiempo de permanencia en el horno
- menor temperatura máxima
- eliminación del agua en la fase de aplicación (para procesos en seco)
Esto se traduce en una disminución directa del consumo energético e hídrico, con beneficios tanto medioambientales como económicos para el fabricante cerámico.
Gestión de residuos y economía circular
Los procesos internos de producción de los granulos Sicer adoptan un modelo de economía circular, que incluye:
- recuperación del agua de lavado y reciclaje en ciclo cerrado
- Reutilización de residuos de vidrio en nuevas frituras
- reducción del polvo y recogida de residuos finos para nuevas formulaciones
Este enfoque permite reducir al mínimo los residuos no reutilizables, contribuyendo a la eficiencia del sistema en su conjunto.
Colas al agua y soluciones ecológicas
El uso de adhesivos a base de agua, compatibles con toda la gama de granulas secas, representa una de las innovaciones más significativas desde el punto de vista ecológico. Estos adhesivos:
- no contienen compuestos orgánicos volátiles (COV)
- garantizan una adhesión eficaz sin necesidad de pretratamientos
- cumplen con la normativa REACH y no requieren ventilación intensiva en línea
En combinación con áridos eco-optimizados, estas tecnologías permiten fabricar productos cerámicos con un impacto medioambiental reducido, en línea con las exigencias del mercado y las certificaciones medioambientales de edificios (por ejemplo, LEED, BREEAM).
Conclusiones y perspectivas de futuro
Los granos cerámicos representan un elemento técnico clave en el desarrollo de superficies avanzadas. Gracias a la contribución tecnológica de Sicer, el sector cerámico puede contar hoy en día con materiales más eficaces, sostenibles y personalizables. Los próximos retos se centrarán en la integración de la inteligencia artificial en los sistemas de control de calidad y la automatización avanzada de los procesos de aplicación.
Preguntas frecuentes sobre los granos cerámicos Sicer
Preguntas frecuentes
Los granos cerámicos son materiales vítreos triturados y calibrados que se utilizan para obtener superficies técnicas con elevadas propiedades estéticas y funcionales. Sirven para crear efectos como transparencia, antideslizamiento, pulido espejo, decoraciones reactivas o coloración en masa.
Los granos Sicer ofrecen:
– repetibilidad industrial garantizada lote tras lote
– compatibilidad con todas las tecnologías de aplicación (en seco, en húmedo, digital)
– productos optimizados para un alto rendimiento técnico y la sostenibilidad medioambiental
– asistencia técnica para aplicaciones personalizadas
Para superficies extrabrillantes, se recomienda la serie GRA-DRY LUX, diseñada para aplicación en seco y pulido profundo, o la GRAN LUX para pulido en húmedo. Ambas garantizan transparencia vítrea, coeficiente de dilatación controlado y ausencia de porosidad.
La elección depende de:
– la tecnología de aplicación (en seco, en húmedo, digital)
– soporte y ciclo de cocción utilizado
– el efecto deseado (brillante, natural, antideslizante, coloreado)
– las limitaciones técnicas (temperatura, COE, abrasión)
El equipo técnico de Sicer ayuda al cliente a definir la curva granulométrica, el COE y la compatibilidad estética y funcional.
Sí, todas las líneas para aplicación en seco (por ejemplo, GHR, GRA-DRY LUX) son perfectamente compatibles con adhesivos a base de agua, que garantizan una excelente adhesión, un bajo impacto medioambiental y facilidad de uso en líneas industriales.
Sí. Todos los lotes van acompañados de:
– ficha técnica completa
– análisis granulométricos y compositivos
– ensayos según las normas UNI EN ISO (por ejemplo, 10545-7 para abrasión, EN 16165 para antideslizamiento)
– certificaciones REACH, RoHS y conformidad con la normativa sobre COV