Índice de contenidos
- Introducción
- Historia y relevancia de Cersaie Bolonia
- Las innovaciones tecnológicas previstas para 2025
- Tendencias estéticas y funcionales emergentes
- Sostenibilidad e innovación medioambiental
- Digitalización e Industria 4.0 en el sector cerámico
- Mercados internacionales y desarrollos globales
- Arquitectura contemporánea y aplicaciones innovadoras
- El futuro de la industria cerámica
- Información práctica para Cersaie 2025
- Preguntas frecuentes
Introducción
La Cersaie de Bolonia es, desde hace más de cuarenta años, la feria internacional de referencia para la cerámica y el mobiliario de baño. Cada edición marca un punto de inflexión en la innovación tecnológica y el diseño del sector. La edición Cersaie 2025, que se celebrará en BolognaFiere del 22 al 26 de septiembre, promete anticipar los principales avances en el ámbito de los materiales cerámicos, la sostenibilidad productiva y la digitalización industrial.
Historia y relevancia de Cersaie Bolonia
El Salón Internacional de Cerámica para la Arquitectura y el Mueble de Baño nació en 1983 y desde entonces ha consolidado su papel como plataforma técnico-comercial para empresas, laboratorios, arquitectos y diseñadores. En 2023 registró más de 630 expositores de 26 países y 99 000 visitantes profesionales, lo que confirma a Bolonia como cruce global para la innovación industrial en el mundo de las superficies.
Las innovaciones tecnológicas previstas para 2025
Nuevas formulaciones para esmaltes y tintas digitales
Se espera un impulso adicional hacia las tintas de alta definición y alta eficiencia energética, así como esmaltes reactivos compatibles con las tecnologías de deposición en seco e impresión digital multicapa.

Materiales vitrificantes de alto rendimiento
En 2025 aumentará el interés por los fritos y granos capaces de garantizar una resistencia química y mecánica superior, manteniendo al mismo tiempo un rendimiento estético sofisticado. El uso de microgranos calibrados y aditivados, como en el caso de las soluciones listas para usar NEXT EXPERIENCE SURFACES de Sicer, ya representa hoy en día una respuesta técnica concreta.
Sistemas de automatización y control de calidad
La adopción de sistemas ópticos inteligentes, sensores en línea y módulos de IA para el análisis predictivo de defectos está en constante crecimiento, lo que reduce los desechos y optimiza el rendimiento de la producción.
Tendencias estéticas y funcionales emergentes
Superficies texturizadas y de alto rendimiento
Se prevé que los acabados más demandados en 2025 serán mate, texturizados y antirreflectantes, con una elevada facilidad de limpieza incluso en entornos industriales. Tecnologías como los microgranulos R9-R12 permiten combinar seguridad y estética.
Geometrías y formatos
Las placas de gran formato, pero también los módulos técnicos de espesor reducido, son cada vez más importantes en las decisiones de diseño, gracias a su versatilidad en la colocación y su reducido impacto medioambiental.
Sostenibilidad e innovación medioambiental
Materiales ecológicos y ciclos de producción optimizados.
Las formulaciones de bajas emisiones y los adhesivos a base de agua, hoy en día en el centro de la investigación de empresas como Sicer, serán un tema candente en Cersaie. La sostenibilidad ya no es una opción, sino un criterio técnico de selección en los proyectos industriales y contract.
Economía circular
Entre las innovaciones esperadas también se incluyen sistemas de recuperación y reutilización de residuos de producción, con la posibilidad de reintegrar los desechos triturados en las frituras o en las masas.
Digitalización e Industria 4.0 en el sector cerámico

Personalización mediante inteligencia artificial
El software de impresión por inyección de tinta está evolucionando hacia la generación: el uso de algoritmos de IA para patrones cerámicos personalizados será una novedad concreta que se podrá observar en Cersaie 2025.
Cadena de suministro interconectada
Las tecnologías 4.0 permiten una trazabilidad completa, la integración entre ERP y MES, y sistemas predictivos para el aprovisionamiento. Una gestión eficiente que reduce los costes y los márgenes de error.
Mercados internacionales y desarrollos globales
La participación internacional está en constante crecimiento: se esperan expositores de más de 25 países, con especial atención a los mercados en expansión de Oriente Medio, África Oriental y Sudamérica. La cerámica técnica italiana sigue siendo un referente mundial en términos de calidad e innovación.
Arquitectura contemporánea y aplicaciones innovadoras

Cerámica técnica para la construcción de alto rendimiento
Las superficies cerámicas encuentran hoy en día aplicaciones en ámbitos que antes estaban reservados a otros materiales: revestimientos ventilados, pavimentos antideslizantes para logística, fachadas fotocatalíticas.
Diseño funcional
La integración entre estética y prestaciones mecánicas es hoy en día un requisito imprescindible en los proyectos arquitectónicos. La cerámica se convierte en un elemento funcional del diseño, sobre todo en ámbitos como hospitales, escuelas y espacios públicos.
El futuro de la industria cerámica
I+D y transferencia tecnológica
La colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas será determinante para el desarrollo posterior a 2025. Las áreas de inversión estratégica: nanomateriales, recubrimientos funcionales, inteligencia artificial y fabricación aditiva.
Previsiones para 2026 y más allá
Se estima un aumento en la adopción de tecnologías neutras en carbono y materiales con balance medioambiental positivo, junto con una creciente digitalización del ciclo productivo.
Información práctica para la Cersaie 2025
- Dónde: BolognaFiere
- Cuándo: 22-26 de septiembre de 2025
- Áreas que no hay que perderse: pabellones sobre innovación tecnológica, materiales sostenibles y superficies avanzadas
- Eventos y conferencias: decenas de charlas y encuentros técnicos sobre automatización, normativa y sostenibilidad
Sitio web oficial: www.cersaie.it
FAQ
FAQ
Del 22 al 26 de septiembre de 2025.
Es el Salón Internacional de la Cerámica para la Arquitectura y el Mueble de Baño.
La entrada es gratuita para los profesionales del sector previa inscripción en la página web oficial.
BolognaFiere, Viale della Fiera, 20 – 40128 Bolonia.
Conclusión
La Bologna Cersaie 2025 se perfila como un punto de inflexión para el sector cerámico. Una oportunidad para observar de cerca las tendencias materiales, estéticas y digitales que darán forma al futuro de la industria. Las empresas más estructuradas, como Sicer, con su enfoque en la investigación, la sostenibilidad y la innovación técnica, ya están alineadas con este futuro.